sábado, 16 de enero de 2016

Científicos demuestran que el alma existe y dicen: "El alma no muere, sino que vuelve al universo"

el alma
Científicos demuestran que el alma existe y dicen: "El alma no muere, sino que vuelve al universo"
Fuente: Daily Mail
Científicos demuestran que el alma existe y dicen: "El alma no muere, sino que vuelve al universo"
Dos científicos de renombre internacional dicen que pueden probar la existencia del alma.
El médico estadounidense, el Dr. Stuart Hamerroff y el físico británico Sir Roger Penrose desarrolló una teoría cuántica de la conciencia, que establece que nuestras almas están contenidas dentro de estructuras llamadas microtúbulos, que viven dentro de nuestras células cerebrales.
La idea nace de que el cerebro es una computadora biológica, con 100 billones de neuronas cuyas y conexiones sinápticas actúan como redes de información .
El Dr. Hameroff, quien es profesor emérito en el Departamento de Anestesiología y Psicología y Director del Centro de los estudios de conciencia de la Universidad de Arizona, y Sir Roger, que han estado trabajando en la teoría desde 1996.
Argumentan que nuestras experiencias de conciencia son el resultado de los efectos de la gravedad cuántica en los microtúbulos, un proceso que llaman reducción objetiva orquestada (Orch-­OR).
En una experiencia cercana a la muerte, los microtúbulos pierden su estado cuántico, pero la información dentro de ellos no se destruye. O en términos comprensibles, el alma no muere, sino que vuelve al universo.
El Dr. Hameroff explicó la teoría ampliamente en un documental narrado por Morgan Freeman, llamado "Through the wormhole" (A través del agujero de gusano), que fue emitido recientemente por el canal Science en los Estados Unidos. "Digamos que el corazón deja de latir, la sangre deja de fluir, los microtúbulos pierden su estado cuántico. La información cuántica en los microtúbulos no se destruye; no puede ser destruida; simplemente se distribuye y se disipa por el universo", dijo el Dr. Hameroff.
"Si el paciente es resucitado, esta información cuántica puede volver a los microtúbulos y el paciente dice "Tuve una experiencia cercana a la muerte", continuó el Dr. . Hameroff
Si el paciente muere, "sería posible que esta información cuántica exista fuera del cuerpo indefinidamente, como un alma"
El Dr. Hamerof cree que las nuevas ideas sobre el papel de la física cuántica en los procesos biológicos como la navegación en pájaros, ayudan a confirmar la teoría.
 Caballeros de la Orden del Sol.
 Director: Victor Salazar

Chi Kung: Los Seis Sonidos Curativos



Chi Kung: Los Seis Sonidos Curativos

No consumen mas de unos 15 minutos y dejan al cuerpo limpio de toxinas, clave esta fundamental no solo para mantener la salud, sino para el desarrollo espiritual. Se trata de seis sonidos cuya vibración refuerza y depura cada uno de los principales órganos y sus canales energéticos asociados.

Los sonidos han de hacerse en el orden sugerido, (ciclo generativo). Sentado cómodamente y con la columna recta es lo ideal, aunque otras posturas son aceptadas. El objetivo es deshacerse de las energías negativas que ciertas emociones nos generan. Transmutarlas en luz y energía positiva. Cada sonido se debe repetir 3, 6, 9, 12, 24, ó 36 veces, expirando hasta que se note que el aire que sale por la boca es frío. Al inspirar se lleva energía positiva –una luz blanca- y se le sonríe al órgano, enviándole gratitud y alegría.

Lo ideal es que el sonido sea emitido hacia el órgano, para masajearlo con la vibración. O sea, presentamos un hermoso ejercicio de Chi Kung

LA PRÁCTICA Con los ojos cerrados se atiende al órgano (se pone la atención en el):

1. PULMONES: Con la lengua detrás de los dientes cerrados y con una exhalación lenta y prolongada, producir el sonido SSSSSSS Hacerlo con la intención de soltar todas las tristezas y depresiones. Si viniera a la mente una situación o recuerdo triste aprovechar para eliminarlo. Este sonido limpia de toda tristeza al pulmón, el órgano donde se guardan esta emociones. Al inspirar llevar la energía del coraje, del valor y el buen animo a los pulmones. Sonreír y brindarle amor a estos órganos. Conviene visualizarlos envueltos en una luz blanca.

2.- RIÑONES: Formar una O con los labios como si se soplase la vela de cumpleaños y con una exhalación lenta y prolongada emitir el sonido HOOOOOO, al tiempo que se elimina el miedo e inseguridad. Si le viene a la mente en ese momento una situación o persona que produce miedo e inseguridad, no lo aparte de su mente, sino piense en ello mientras hace el sonido para eliminar el miedo de la situación. Durante los periodos de descanso respire a los riñones y sonríele mientras le envía una luz azul o negra brillante. Sienta la virtud de la Bondad y Paz.

3.-HÍGADO: ponga la lengua junto al paladar y con una exhalación lenta y prolongada, produzca el sonido SSHHHHHHHHHHHH. Al mismo tiempo que elimina la rabia, la Ira, la cólera, la agresividad. Si le viene a la mente en ese momento una situación o persona que le produce rabia, cólera o agresividad, no lo aparte de su mente, sino piense en ello mientras hace el sonido para eliminar la situación o persona de su mundo interior, para transmutarlo. Durante los periodos de descanso respire hacia el hígado y sonríale al tiempo que lo rodea de una luz verde brillante. Sienta la virtud de la Amabilidad.

4. – CORAZÓN: Con la boca completamente abierta colocando la punta de la lengua detrás de los dientes inferiores haga una exhalación lenta y profunda al tiempo que produce el sonido HAAAAAAAAA y elimina el orgullo, el odio, la soberbia, la impaciencia y la prisa. Si le viene a la mente en ese momento una situación o persona que le produce esta emociones que está eliminando, no lo aparte de tu mente, sino piense en ello mientras hace el sonido para eliminar el odio, orgullo, etc. de la situación o de la persona. Durante los periodos de descanso respire y sonría al Corazón al tiempo que lo rodea de una luz roja brillante. Sienta la virtud del Amor, y la Felicidad.

5-BAZO: Ponga otra vez la lengua junto al paladar y haga una exhalación lenta y profunda al tiempo que produce el sonido GUUUUUUUUUUU ( desde la garganta como el sonido de “Gemir”) y elimina la preocupación. Si le viene a la mente en ese momento una situación o persona que le produce preocupación, no lo aparte de su mente, mas bien piense en ello mientras hace el sonido para limpiar la situación o la persona.. Durante los periodos de descanso respire y sonría al Bazo al tiempo que lo rodea de una luz amarilla brillante y siente la virtud de la Belleza que potenciará positivamente este órgano.

6.-TRIPLE CALENTADOR: Si es posible haga este ejercicio tumbado. Con la boca abierta exhale lentamente el aire mientas hace el sonido HIIIIIIIIIIIIII. Cuando pare para exhalar, trate de imaginar un rodillo grande que va aplanando el pecho, el estómago y el abdomen, y siéntase vacío ( es como cuando aplastamos con la mano una bolsa de plástico para guardarla. Sonría al triple calentador (no es un órgano). Esto equilibrará todas la energías activadas por los demás sonidos y relaja el cuerpo en general.

La práctica habitual de estos ejercicios depura al organismo de energías negativas, hace prevalecer nuevos y poderosos estados de conciencia de tal forma que se torna cada vez mas improbable caer en tristezas, depresiones, cóleras, miedos, etc. Un estado de completitud y felicidad se instala, es nuestro estado de conciencia original.

Caballeros de la Orden del Sol
Director : Victor Salazar

viernes, 15 de enero de 2016

DIME QUE TE DUELE Y TE DIRE A QUE SE DEBE





DIME QUE TE DUELE Y TE DIRE A QUE SE DEBE
Etiquetas: Medicina Metamedicina Vida Sana

EL CUERPO GRITA LO QUE LA BOCA CALLA
Y es muy cierto, todo las emociones negativas que "guardes", tu cuerpo las transformará en una enfermedad, así que mientras más pronto dejes ir esas sensaciones, más pronto vendrá hacia ti la salud y vitalidad.


Hoy día existe un término que se llama Metamedicina, proviene del prefijo griego “meta” que significa más allá. Esto significa que la Metamedicina trata de ir más allá de la medicina tradicional. Estamos hablando, por tanto, de una Medicina Metafísica que transciende el plano físico (cuerpo y sus síntomas) para buscar las causas psicológicas (mente) o espirituales (alma) de la enfermedad. La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo. La única curación auténtica es la auto curación. El querer curarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambios necesarios en aquellas actitudes, sentimientos y emociones que son responsables de su sufrimiento. La curación no ocurrirá con sólo conocer su causa. Porque incluso cuando se ha solucionado un conflicto o se ha liberado una emoción, el cuerpo puede necesitar un tiempo más o menos largo para proceder a la reparación del tejido o del órgano afectado. La curación no es más que volver al estado de armonía y de equilibrio. Admitir una dificultad o una debilidad es estar ya en el camino de superarla.


EL CORAZÓN: REPRESENTA EL AMOR, Y LA SANGRE, EL JÚBILO.
El corazón es la bomba que, con Amor, hace que el júbilo circule por nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos pasamos años expulsando del corazón todo el júbilo, hasta que, literalmente, el dolor lo destroza. La gente que sufre ataques cardíacos nunca es gente alegre. Si no se toma el tiempo de apreciar los placeres de la vida, lo que hace es prepararse un «ataque al corazón». Corazón de oro, corazón de piedra, corazón abierto, sin corazón, todo corazón… ¿Cuál de estas expresiones es la que cree que se ajusta más a usted?


EL CUERPO
Con Amor escucho los mensajes de mi cuerpo. Estoy convencida de que nosotros mismos creamos todo lo que llamamos «enfermedad». El cuerpo, como todo en la vida, es un espejo de nuestras ideas y creencias. El cuerpo está siempre hablándonos; sólo falta que nos molestemos en escucharlo. Cada célula de su cuerpo responde a cada una de las cosas que usted piensa y a cada palabra que dice. Cuando un modo de hablar y de pensar se hace continuo, termina expresándose en comportamientos y posturas corporales, en formas de estar y de «mal estar». La persona que tiene continuamente un gesto ceñudo no se lo creó teniendo ideas alegres ni sentimientos de amor. La cara y el cuerpo de los ancianos muestran con toda claridad la forma en que han pensado durante toda una vida. ¿Qué cara tendrá usted a los ochenta años? Los oídos: Representan la capacidad de oír. Cuando hay problemas con los oídos, eso suele significar que a uno le está pasando algo de lo que no se quiere enterar. El dolor de oídos indica que lo que se oye provoca enfado. Se trata de un dolor común en los niños, que a menudo tienen que oír en casa cosas que realmente no quieren escuchar. Con frecuencia, las normas de la casa prohíben a los niños expresar su enojo, y su incapacidad para cambiar las cosas les provoca el dolor de oídos. La sordera representa una negativa, que puede venir de mucho tiempo atrás, a escuchar a alguien. Observen que cuando un miembro de una pareja es «duro de oído», generalmente el otro es charlatán.


LA CABEZA NOS REPRESENTA
Es lo que mostramos al mundo, la parte de nuestro cuerpo por la cual generalmente nos reconocen. Cuando algo anda mal en la región de la cabeza, suele significar que sentimos que algo anda mal en «nosotros». El pelo representa la fuerza. Cuando estamos tensos y asustados, es frecuente que nos fabriquemos estas “bandas de acero” que se originan en los músculos de los hombros y desde allí suben a lo alto de la cabeza; a veces incluso rodean los ojos. El pelo crece desde los folículos pilosos, y cuando hay mucha tensión en el cuero cabelludo, puede estar sometido a una presión tal que no le deja respirar, provocando así su muerte y su caída. Si la tensión se mantiene y el cuero cabelludo no se relaja, el folículo sigue estando tan tenso que el pelo nuevo no puede salir, y el resultado es la calvicie. En las mujeres, la calvicie ha ido en aumento desde que empezaron a entrar en el «mundo de los negocios», con todas sus tensiones y frustraciones, aunque no se hace tan evidente en ellas porque las pelucas para mujeres son sumamente naturales y atractivas. Lamentablemente, los postizos masculinos todavía son demasiado visibles desde bastante lejos. Estar tenso no es ser fuerte. La tensión es debilidad. Estar relajado, centrado y sereno, eso es ser realmente fuerte. Sería bueno que todos relajásemos más el cuerpo, y muchos necesitamos también relajar el cuero cabelludo. Inténtelo. Dígale a su cuero cabelludo que se relaje, y observe si hay alguna diferencia. Si tiene una sensación perceptible de relajación, yo le diría que practique con frecuencia este ejercicio.


OJOS: LOS OJOS REPRESENTAN LA CAPACIDAD DE VER
Cuando tenemos problemas con ellos eso significa, generalmente, que hay algo que no queremos ver, ya sea en nosotros o en la vida, pasada, presente o futura. Siempre que veo niños pequeños que usan gafas, sé que en la casa está pasando algo que ellos no quieren mirar. Ya que no pueden cambiar la situación, encuentran la manera de no verla con tanta claridad. Muchas personas han tenido experiencias de curación impresionantes cuando se han mostrado dispuestas a retroceder en el pasado para hacer una «limpieza», y tirar aquello que no querían ver uno o dos años antes de que tuvieran que empezar a usar las gafas. ¿No estará usted negando algo que sucede en su presente? ¿Qué es lo que no quiere enfrentar? ¿Tiene miedo de contemplar el presente o el futuro? Si pudiera ver con claridad, ¿qué vería que ahora no ve? ¿Puede ver lo que está haciéndese a sí mismo? Sería interesante considerar estas preguntas.



ARTICULACIONES: PERMITEN LA PRODUCCIÓN DE MOVIMIENTOS CON GRACIA Y SOLTURA.
Si tenemos las articulaciones agarrotadas e incapaces de moverse nos volvemos rígidos, nuestro medio de expresión se toma rígido e inflexible. A través de las articulaciones podemos expresarnos con facilidad y propiedad. Las articulaciones contienen tejido duro, tejido blando y líquidos, de modo que los problemas en la zona pueden afectar uno o más de estos tres aspectos. Una inflamación en las articulaciones revela, por tanto, una resistencia o irritación respecto al movimiento, tal vez un temor a lo que nos espera delante, o una dificultad en someternos a ello. Hay una falta de la energía que se desplaza por las articulaciones, lo que indica que estamos tomando energía de esa parte de nuestro cuerpo-mente. Esto dependerá de la zona del cuerpo afectada. Así, por ejemplo, las articulaciones del hombro, codos y muñecas nos permiten desplazar la energía desde el corazón hasta las manos, para que podamos expresar nuestros sentimientos afectivos. Estas articulaciones autorizan además la libre expresión de nuestra energía creativa y activa, nuestras aptitudes manipuladoras y ejecutivas. Una disfunción en cualquiera de esas articulaciones puede indicar un temor a expresar esa energía, una contrariedad o resistencia a ello.


LOS DOLORES DE CABEZA
Provienen del hecho de desautorizarnos a nosotros mismos. La próxima vez que le duela la cabeza, deténgase a pensar cómo y cuándo ha sido injusto con usted mismo. Perdónese, no piense más en el asunto, y el dolor de cabeza volverá a disolverse en la nada de donde salió. Las migrañas o jaquecas se las crean las personas que quieren ser perfectas y que se imponen a sí mismas una presión excesiva. En ellas está en juego una intensa cólera reprimida.


LOS PROBLEMAS EN LOS SENOS PARANASALES
que se manifiestan en la cara, en la zona más próxima a la nariz, significan que a uno lo irrita alguien que es una presencia muy próxima en su vida. Hasta es posible que sienta que esa persona lo está sofocando o aplastando.


LA ESPALDA REPRESENTA NUESTRO SISTEMA DE APOYO.
Tener problemas con ella significa generalmente que no nos sentimos apoyados, ya que con demasiada frecuencia creemos que sólo encontramos apoyo en nuestro trabajo, en la familia o en nuestra pareja, cuando en realidad contamos con el apoyo total del Universo, de la Vida misma.


LA PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA
Tiene que ver con la sensación de no tener apoyo emocional. «Mi marido (mujer, amante, amigo o jefe) no me entiende o no me apoya.» La parte media se relaciona con la culpa, con todo eso que dejamos a nuestras espaldas. ¿Tiene usted miedo de ver lo que hay allí detrás, a sus espaldas? ¿Quizá se lo está ocultando? ¿Se siente apuñalado por la espalda? ¿Se encuentra realmente agotado? Sus finanzas, ¿están hechas un lío, o usted se preocupa excesivamente por ellas? Entonces, es probable que tenga molestias en la zona lumbar. La causa está en la falta de dinero o el temor de no tener lo suficiente. La cantidad que usted tenga no tiene nada que ver con eso.


LA GARGANTA
Representa nuestra capacidad de «defendernos» verbalmente, de pedir lo que queremos, de decir «yo soy», etcétera. Cuando tenemos problemas con ella, eso significa generalmente que no nos sentimos con derecho a hacer esas cosas. Nos sentimos inadecuados para hacernos valer. El dolor de garganta es siempre enfado. Si además hay un resfriado, existe también confusión mental. La laringitis significa generalmente que uno está tan enojado que no puede hablar. La garganta representa también el fluir de la creatividad en nuestro cuerpo. Es el lugar del cuerpo donde expresamos nuestra creatividad, y cuando la frustramos y la sofocamos, es frecuente que tengamos problemas de garganta. Todos sabemos cuántas personas hay que viven toda su vida para los demás, sin hacer jamás lo que quieren. Siempre están complaciendo a madres, cónyuges, amantes o jefes.


LA AMIGDALITIS Y LOS PROBLEMAS TIROIDEOS
No son más que creatividad frustrada, incapaz de expresarse. El centro energético situado en la garganta, el quinto chacra, es el lugar del cuerpo donde tiene lugar el cambio. Cuando nos resistimos al cambio, o nos encontramos en pleno cambio, o estamos intentando cambiar, es frecuente que tengamos mucha actividad en la garganta o cuando oiga toser a otra persona. Cuando tosa, pregúntese: ¿Qué es lo que se acaba de decir? ¿A qué estamos reaccionando? ¿Es resistencia y obstinación, o es que el proceso de cambio se está produciendo? Cada vez que alguien tose, hago que se toque la garganta y diga en voz alta: “Estoy dispuesto a cambiar” o “Estoy cambiando”


EL EXCESO DE PESO
Representa una necesidad de protección. Tratamos de protegernos de heridas, agravios, críticas, abusos e insultos, de la sexualidad y de las insinuaciones sexuales de un miedo general a la vida, y también de miedos específicos. Luchar contra la obesidad es perder tiempo y energía. Las dietas no funcionan, porque tan pronto como se las interrumpe, el peso vuelve a aumentar. Amarse y aprobarse, confiar en el proceso de la vida y depositar su segundad interna en el conocimiento del poder de su propia mente son los elementos básicos de la mejor dieta que conozco. Póngase a dieta de pensamientos negativos, y el problema del peso se resolverá solo.El sentimiento de culpa es una emoción totalmente inútil, que jamás hace que nadie se sienta mejor ni modifica para nada una situación.Su «sentencia» ya se ha cumplido, de manera que déjese salir de prisión. Perdonar no es más que soltar, dejar partir...Cualquier hinchazón del cuerpo representa atascos y estancamientos en el estado emocional. Nosotros mismos nos creamos situaciones en que nos «hieren» y nos aferramos luego a su recuerdo. Con frecuencia las hinchazones representan lágrimas contenidas que sentimos como algo enquistado, o provienen de culpar a otros por nuestras propias limitaciones.Renuncie al pasado; déjelo que se vaya y recupere su propio poder. Deje de estar pendiente de lo que quiere, y use su mente para crear lo que «sí quiere». Déjese llevar por la marea de la vida.


LAS PIERNAS SON LO QUE NOS LLEVA HACIA ADELANTE.
Los problemas en las piernas suelen indicar un miedo a avanzar o una renuncia a seguir andando en cierta dirección. Corremos, nos arrastramos, andamos como pisando huevos, se nos aflojan las rodillas, somos patituertos o patizambos y nos quedamos patitiesos. Y además, tenemos los muslos enormes, coléricamente engrosados por la celulitis, llenos de resentimientos infantiles. Con frecuencia, no querer hacer algo produce algún problema menor en las piernas. Las venas varicosas significan que nos mantenemos en un trabajo o en otro lugar que nos enferma. Las venas pierden su capacidad de transportar alegría. Pregúntese si está marchando en la dirección en que quiere ir.


LAS RODILLAS COMO EL CUELLO, SE RELACIONAN CON LA FLEXIBILIDAD
Hablan de inclinarse y de ser orgulloso, del yo y de la obstinación. Con frecuencia, cuando avanzamos, nos da miedo inclinarnos y nos ponemos tiesos. Y eso vuelve rígidas las articulaciones. Queremos avanzar, pero no cambiar nuestra manera de ser. Por eso las rodillas tardan tanto en curarse, porque está en juego nuestro yo. El tobillo también es una articulación, pero si se daña puede curarse con bastante rapidez. Las rodillas tardan porque en ellas están en juego nuestro orgullo y nuestra autojustificación. La próxima vez que tenga algún problema con las rodillas, pregúntese de qué está justificándose, ante qué está negándose a inclinarse. Renuncie a su obstinación y aflójese. La vida es fluencia y movimiento, y para estar cómodos debemos ser flexibles y fluir con ella. Un sauce se dobla y se mece y ondula con el viento, y está siempre lleno de gracia y en armonía con la vida.


LOS ACCIDENTES SON EXPRESIONES DE CÓLERA
Indican una acumulación de frustraciones en alguien que no se siente libre para expresarse o para hacerse valer. Indican también rebelión contra la autoridad. Nos enfurecemos tanto que queremos golpear a alguien y, en cambio, los golpeados somos nosotros. Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando nos sentimos culpables, cuando tenemos la necesidad de castigarnos, un accidente es una forma estupenda de conseguirlo. Puede que nos resulte difícil creerlo, pero los accidentes los provocamos nosotros; no somos víctimas desvalidas de un capricho del destino. Un accidente nos permite recurrir a otros para que se compadezcan y nos ayuden al mismo tiempo que curan y atienden nuestras heridas. Con frecuencia también tenemos que hacer reposo en cama, a veces durante largo tiempo, y soportar el dolor.


TANTO LA ANOREXIA COMO LA BULIMIA
Expresan una negación de la propia vida, y son una forma extrema de odio hacia uno mismo. Cuando se odia a sí mismo, en realidad odia una idea que tiene de sí mismo. Y las ideas se pueden cambiar. ¿Qué hay en usted que sea tan terrible? ¿Se crió en una familia que criticaba continuamente su comportamiento? ¿O eran sus maestros quienes lo criticaban? En sus primeros contactos con la religión, ¿le dijeron que así, tal como usted era, «no servía»? Con demasiada frecuencia procuramos hallar razones «comprensibles» que nos digan por qué no nos quieren ni nos aceptan tal como somos. Nada funciona desde afuera. La clave es la aprobación y la aceptación de uno mismo.


LA ARTRITIS
Es una enfermedad que se origina en una constante actitud de crítica. En primer lugar, la persona se critica a sí misma, pero también critica a los demás. Los artríticos suelen ser muy criticados, porque su propio estilo es criticar; entonces cargan con la maldición del «perfeccionismo», es decir, con la necesidad de ser perfectos siempre y en cualquier situación. ¿Conoce usted a alguien en este planeta que sea «perfecto»? Yo no. ¿Por qué nos imponemos normas que nos exigen que seamos «superpersonas» para sentirnos apenas aceptables? Ésta es una expresión muy fuerte del «no sirvo», y es una carga pesadísima de llevar.


DEL ASMA DECIMOS QUE ES UN "AMOR QUE SOFOCA"
La persona tiene la sensación de no tener derecho a respirar por su cuenta. Los niños asmáticos suelen tener una conciencia sobre desarrollada; asumen las culpas de todo lo que anda mal en su medio, se sienten indignos, no valiosos y, por consiguiente, culpables y merecederos de castigo. A veces, el cambio de clima cura a los asmáticos, especialmente si no los acompaña la familia.


ABSCESOS, QUEMADURAS, CORTES, FIEBRES, LLAGAS E INFLAMACIONES DIVERSAS
Son todos, indicios de una cólera que se expresa en el cuerpo. Por más que intentemos suprimirlo, el enojo encontrará maneras de expresarse. Hay que dejar salir la presión acumulada. Nuestro enojo nos da miedo porque sentimos que podemos destruir nuestro mundo, pero es algo que se puede liberar simplemente diciendo: «Estoy enfadado por esto». Es verdad que no siempre podemos decirle algo así a nuestro jefe, pero podemos aporrear la cama o vociferar en el coche cerrado o jugar al tenis, que son maneras inofensivas de descargar físicamente la cólera. Es frecuente que las personas con tendencias espirituales creen que no deberían enojarse. Ciertamente todos nos esforzamos por llegar al momento en que ya no culpemos a nadie por nuestros sentimientos; pero mientras no hayamos llegado a ese punto, es más saludable que reconozcamos qué es lo que sentimos en un momento dado.


EL CÁNCER
Es una enfermedad causada por un profundo resentimiento contenido durante muchísimo tiempo, hasta que literalmente va carcomiendo el cuerpo. En la infancia sucede algo que destruye nuestro sentimiento de confianza. Esta es una experiencia que jamás se olvida, y el individuo vive compadeciéndose de sí mismo y se le hace difícil cultivar y mantener durante mucho tiempo relaciones significativas. Con un sistema de creencias así, la vida se muestra como una serie de decepciones. Un sentimiento de desesperanza, desvalimiento y pérdida se adueña de nuestro pensamiento, y nada nos cuesta culpar a otros de todos nuestros problemas. La gente que tiene cáncer, además, es muy autocrítica. Para mí, la clave de la curación del cáncer está en amarse y aceptarse.

Empezamos por olvidarnos de que las situaciones las creamos nosotros, y entonces abdicamos de nuestro poder, culpando a otra persona de nuestra frustración. No hay persona, lugar ni cosa que tenga poder alguno sobre nosotros, porque en nuestra mente la única entidad pensante somos nosotros. Nosotros creamos nuestras experiencias, nuestra realidad y todo lo que hay en ella. Cuando creamos en nuestra mente paz, armonía y equilibrio, eso es lo que encontramos en la vida.


EL CEREBRO Y SUS EMOCIONES.

La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo. La única curación auténtica es la autocuración. El querer curarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambios necesarios en aquellas actitudes, sentimientos y emociones que son responsables de su sufrimiento.

La curación no ocurrirá con sólo conocer su causa. Porque incluso cuando se ha solucionado un conflicto o se ha liberado una emoción, el cuerpo puede necesitar un tiempo más o menos largo para proceder a la reparación del tejido o del órgano afectado. La curación no es más que volver al estado de armonía y de equilibrio. Admitir una dificultad o una debilidad es estar ya en el camino de superarla.

El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro asume las funciones de orden racional tales como leer, hablar, contar, pensar, analizar una situación y establecer asociaciones; se relaciona con el pensamiento lógico y corresponde a nuestro aspecto emisor masculino o Yang; controla la parte derecha de nuestro cuerpo.

El hemisferio derecho gestiona las informaciones afectivas y emocionales; nos permite reconocer globalmente una situación y atribuirle un colorido emocional y sensitivo; se relaciona con nuestra imaginación, nuestra intuición y participa en la actividad onírica; corresponde a nuestra parte femenina o Yin; rige la parte izquierda de nuestro cuerpo.

El intercambio de información entre los dos hemisferios y la conclusión que de ello resulte, determinarán nuestra forma de actuar. Sin embargo, la información que llega a nuestro cerebro derecho es determinante. La memoria emocional del cerebro límbico contiene la respuesta a muchas causas de malestares y enfermedades (Ej. Hemisferio izquierdo: “Mi madre me ha dejado sola con mi padre”. Hemisferio derecho: “Me siento abandonada”).

El papel principal del cerebro límbico es garantizar nuestra supervivencia evitando hacernos revivir experiencias consideradas desagradables y haciéndonos revivir las que se consideran buenas y a repetir. El problema fundamental del cerebro límbico es que no piensa, no diferencia entre lo real o imaginario sino que sólo le importa lo que siente; no posee el discernimiento necesario para ver qué experiencias a evitar que podrían ser favorables para nosotros y cuáles a repetir pueden, sin embargo, repercutir perjudicial mentes obre nuestra salud. El miedo a cualquier peligro hace que se cierre automáticamente porque reacciona a todo lo que pueda parecer una amenaza para nuestra supervivencia.

El inconsciente no diferencia entre una imagen exterior o interior y el cerebro límbico reacciona a estas imágenes clasificándolas como experiencias a renovar o a evitar. Esto nos lleva de manera inevitable a protegernos continuamente. Como nos da miedo a sufrir, cuando nos sentimos amenazados ponemos en marcha mecanismos de protección.


EL HIPOTÁLAMO

ES LA VOZ DEL CUERPO EN EL CEREBRO
Rige las actividades del sistema neurovegetativo que a su vez coordina las relaciones entre las vísceras y garantiza la regulación de las funciones llamadas vegetativas o automáticas, es decir, aquellas que son independientes de nuestra voluntad consciente.

Para ello el sistema posee dos grandes circuitos: el simpático y el parasimpático.
El simpático estimula todo lo que está biológicamente previsto para mantenernos en estado de alerta y de potencial combatividad; predomina al estar despiertos y es el que interviene en las situaciones estresantes. El parasimpático estimula nuestras funciones de descanso y recuperación, predomina en nuestro periodo de sueño. Si uno de los dos sistemas trabaja en exceso lo hará en detrimento del otro.
El hipotálamo rige también el sistema endocrino (glándulas endocrinas: tiroides, paratiroides, suprarrenales, genitales y la hipófisis), asumiendo el papel ejecutor sin analizar ni intentar saber si una orden es o no favorable.

Si los sistemas neurovegetativos y endocrinos se encuentran ante la imposibilidad de ejecutar una acción ordenada para adaptar el organismo, se podría desencadenar un desorden que complicaría la salud.

Cuanta más emoción se sienta al recibir una información más fuerte será la respuesta del hipotálamo porque la acción dirige la energía de cada situación concreta.

Tenemos que aprender a cultivar nuestro discernimiento si no queremos malgastar nuestra salud y nuestro bienestar. El camino de la curación pasa por el proceso de buscar la causa del malestar o de la enfermedad para llegar a conocer el remedio adecuado. Y para usar el propio discernimiento no se necesita saber de todo.

La única manera de liberarnos es volver a vivir los acontecimientos que nos hicieron sufrir a fin de desdramatizarlos y transformar nuestra comprensión sobre ellos. Al revivir una situación puede resultar saludable expresar lo que en su momento no se dijo, ya se trate de una necesidad, decepción, tristeza, enfado, repugnancia u odio. El trabajo tiene como objetivo transformar esas ecuaciones que nos son favorables en otras que sí lo serán.

Mientras permanezca el consuelo no podremos liberarnos del sufrimiento que llevamos. Es preciso traer esos recuerdos a la conciencia pues en esto reside la clave para curar muchas enfermedades. Al querer huir de una situación que nos hace daño, huimos también de lo que nos permite liberarnos de ella.

Todos los métodos son buenos siempre que sean empleados con sentido común. Pensamientos (conciencia), respiración (energía) y alimentación (materia) están interrelacionados. Poco importa la vía que se elija, lo que cuenta es elevar la conciencia para dejar de sufrir manifestaciones desagradables. Lo que se pretende es responsabilizarnos de nuestra vida, ser felices y gozar de buena salud.


POSEEMOS LA CAPACIDAD DE CREAR LA ENFERMEDAD, TAMBIÉN TENEMOS EL POTENCIAL PARA LIBERARNOS DE ELLA.

Lo que más necesita una persona enferma es que la tranquilicen y que después la guíen hacia un proceso de auto-curación. Lo que no necesita en absoluto es asustarse y sentirse condenada por pronósticos sombríos.

Pidamos a nuestra mente consciente que rechace total e inmediatamente cualquier afirmación que haya oído y que no sea totalmente favorable, y la sustituya entonces por lo que pueda contribuir a nuestra felicidad y a nuestro bienestar. Pedir también acoger las almas luminosas para guiarlas en nuestro camino si eso está de acuerdo con nuestro plan evolutivo. Después entregarnos a la Sabiduría divina para dejar que se manifieste la situación ideal.

Enfermarse, sentirse desgraciado o encontrarse en una situación desagradable no es una cuestión de mala suerte ni una casualidad o un castigo divino; no es más que el resultado de sintonizarnos con determinada frecuencia. Solo hay que cambiar de frecuencia negativa a una positiva para que el malestar, el dolor o la enfermedad desaparezcan, para transformar una situación difícil o para mejorar nuestra relación con los demás.

Las sugestiones más arraigadas se obtienen a fuerza de repetición; lo mismo ocurre con las frases o expresiones que repetimos con frecuencia. Al tomar conciencia del efecto de las repeticiones optaremos por las que nos son favorables y nos apresuraremos a eliminar las desfavorables. Se sugiere entonces repetir constantemente:

En cada momento creamos nuestra realidad mediante los pensamientos que sintonizamos, las palabras que pronunciamos y las elecciones que hacemos. Cuanto más ampliamos el campo de nuestra conciencia, más podemos intervenir para transformar favorablemente nuestro mundo y mejor podemos gobernar nuestra vida. Ejemplos de palabras que crean nuestros problemas y por tanto debemos anular y en su defecto utilizar otras nuevas: “siempre tengo que contenerme” crea el síntoma de estreñimiento y se debe utilizar a cambio “cada vez soy más yo misma”; “no puedo sentirlo” crea la sinusitis y es preciso utilizar “aprendo a acogerlo”; “tengo la impresión de estar estancado” crea dolor de pies y utilizar mejor “busco el paso que tengo que dar”; “el agua me engorda” da por síntoma la obesidad y en cambio hay que utilizar “el agua elimina mi exceso de grasa”; y así sucesivamente.

Cuando se quiere huir de una situación que conlleva a una importante lección para nuestra evolución, la enfermedad puede obligarnos a afrontarla. Podemos tratar de huir de nosotros mismos anestesiándonos, desvaneciéndonos, paralizándonos o angustiándonos. Pero huir no es la solución porque aquello que nos da miedo y de lo que queremos escapar nos persigue constantemente.

Hay que acoger a las emociones y no enfrentarse a ellas o provocarlas: no hacemos que las flores crezcan tirando de ellas. Hay que intentar encontrar la emoción o sentimiento en la cual nos hemos quedado atascados: duda, abandono, desvalorización, etc. o una mezcla de varios de ellos. El ser responsables significa reconocer que somos los creadores de lo que vivimos. Esto supone aceptar y reconocer que nuestros pensamientos, sentimientos, actitudes o las lecciones que debemos integrar en nuestro camino evolutivo, han dado a lugar a las situaciones felices o desdichadas que hemos encontrado en nuestra vida o que vivimos actualmente.

Cualquier cosa que hayamos vivido, cualquiera que sea la enfermedad que nos afecta o el trágico suceso que hayamos sufrido, lo necesitábamos para asimilar lecciones esenciales para nuestra evolución.

Reconocer que todo es perfecto no significa abdicar, abandonarse o no reaccionar; al contrario, es actuar con responsabilidad en lugar de elegir la vía de la rebelión o de la abdicación. Con la ley de la responsabilidad ya no hay víctimas ni verdugos. No se puede acusar a los demás de lo que se vive porque hay algo que nos hace reaccionar de esa manera o lleva al otro al tratarnos así.

El otro no es más que un espejo en el que nos miramos. Uno puede rechazar su furia y otro expresarla con violencia: ambos están presos en ella.

Desde nuestra más tierna infancia hemos estado sometidos a diversas influencias; las que más nos han marcado son aquellas que recibimos de las personas en quienes más confiábamos. Repetiremos los mismos guiones hasta que alcancemos la suficiente madurez afectiva para dejar de amar como un niño (a) que depende de su mamá (papá).

Revisemos nuestras programaciones. Podemos haber programado “tener más de los demás = Injusto”, y entonces desearemos tener cosas bonitas o tener éxito, pero atraeremos las circunstancias adecuadas para romper nuestras cosas bonitas o sabotear nuestro éxito y nuestras posibilidades.

Una persona puede ser más sensible a determinadas vibraciones que otra, dependiendo de lo que tenga en su memoria emocional o de las lecciones que deba asimilar.


Pero por sobre todo debemos hacer cosas que nos aporten alegría y con las que pensamos empleamos bien la vida; prestar atención a nuestras necesidades y a nosotros mismos; dejar que se vayan todas las emociones negativas que podamos encontrar en nuestro interior; cultivar imágenes positivas en nuestra mente; proponernos objetivos entusiastas; descubrir lo que realmente queremos hacer; encontrar maneras de expresar el amor; amarnos y amar a los demás; crear relaciones en las que se tenga cabida el juego, la diversión y el amor; curar todas las relaciones traumáticas de nuestro pasado, especialmente las tenidas con los padres y familiares; decidirnos a consagrarnos al bienestar y a la felicidad; aceptarnos y aceptar todo lo que hay en nuestra vida como una oportunidad para crecer y progresar; aprender a sacar lo que se puede de cada experiencia; y avanzar con sentido del humor.
Posted: 13 Jan 2015 02:43 AM PST
El misterio de la conciencia
Tú existes, ¿cierto? Pruébalo. Cómo 100 mil millones de neuronas parloteando crean el conocimiento —o la ilusión— de que estás aquí.
Por Steven Pinker:
La joven había sobrevivido, a duras apenas, al accidente automovilístico. Durante los cinco meses que siguieron a la destrucción de partes de su cerebro, ella podía abrir los ojos, pero no respondía a sonidos, estímulos visuales ni a pinchazos. En la jerga de la neurobiología, se determinó que ella estaba en un estado vegetativo persistente. En el mucho más cruel lenguaje cotidiano, ella era un vegetal.
Así que imagínese el asombro de los científicos belgas y británicos cuando ellos escanearon su cerebro usando una resonancia magnética que detecta el flujo sanguíneo en las partes activas del cerebro. Cuando ellos decían oraciones, las partes involucradas en el procesamiento del lenguaje se iluminaban. Cuando le pedían que se imaginara visitando las habitaciones de su casa, las partes involucradas en el reconocimiento de lugares y en la navegación espacial se alborotaban. Y cuando le pedían que se imaginara a si misma jugando tenis, las regiones que controlan el movimiento se activaban también. De hecho, los resultados de sus exámenes eran apenas diferentes de aquellos realizados en pacientes sanos. La mujer, así parece, tenía destellos de conciencia.
Trata de comprender cómo es el ser esa mujer. ¿Aprecias las palabras y cuidados de tu familia preocupada mientras acumulas la frustración que significa el no poder responderles y hacerles saber que te das cuenta? ¿O flotas en la niebla, volviendo a la vida con un pensamiento concreto cuando oyes una voz, para luego volver al vacío? Y, si pudiéramos vivir esta experiencia, ¿preferiríamos vivir así o preferiríamos la muerte? Y si estas preguntas tienen respuesta, ¿cambiarían nuestras políticas hacia los pacientes irresponsivos — haciendo que el caso de Terri Schiavo luzca como un juego de niños?
El reporte de este caso inusual, en septiembre del 2006, fue el último impacto de un nuevo campo de investigación, la ciencia de la conciencia. Preguntas que alguna vez estuvieron confinadas a la investigación teológica y a las trasnochadas conversaciones filosóficas de dormitorio, ahora están a la vanguardia de la neurociencia cognitiva. Con algunos problemas, se ha llegado a cierto consenso. Con otros problemas, la perplejidad es tan profunda que es posible que nunca se resuelvan. Algunas de nuestras convicciones mas profundas sobre la condición humana se han visto sacudidas.
No debería sorprendernos que la investigación sobre la conciencia sea a la vez emocionante y perturbadora. Ningún otro tema es así. Como afirmóRené Descartes, la existencia de nuestra propia conciencia es la cosa más indudable. Las grandes religiones la ubican en un alma que sobrevive a la muerte del cuerpo, para irse al cielo o unirse con una mente global. Para cada uno de nosotros, la conciencia es la vida misma, ésa es la razón por la que Woody Allen dijo “... yo no quiero lograr la inmortalidad a través de mi trabajo. Quiero lograrla evitando morir”. Y la convicción de que otras personas puedan sufrir o moverse como cada uno de nosotros es la esencia de la empatía y el fundamento de la moralidad.
Para lograr progresos científicos en un tema tan enredado como la conciencia es necesario deshacerse de algunas ilusiones y prejuicios. Seguramente, la conciencia no depende del lenguaje. Los bebés, muchos animales, y los pacientes que han perdido el habla debido a daño cerebral no son robots insensibles; ellos tienen reacciones como las nuestras, que indican que hay alguien en casa. La conciencia tampoco puede equipararse a la percepción de uno mismo. A veces nos hemos perdido en la música, el ejercicio, o el placer de los sentidos, pero eso es algo muy diferente a ser noqueado.
Los problemas 'Fácil' y 'Duro'
Lo que tenemos no es un problema acerca de la conciencia, sino dos, a los cuales el filósofo David Chalmers ha llamado el Problema Fácil y el Problema Duro. Considerar al primero como fácil es un chiste interno: es fácil en el mismo sentido en que es fácil curar el cáncer o enviar alguien a Marte. Es decir, los científicos saben más o menos qué buscar y, con los suficientes financiamiento y capacidad intelectual, probablemente podrán resolverlo en este siglo.
¿Qué es, exactamente, el Problema Fácil? Es aquel que Freud hizo famoso, la diferencia entre los pensamientos conscientes y los pensamientos inconscientes. Algunos tipos de información en el cerebro —como las superficies enfrente tuyo, tus sueños lúcidos, tus planes para el día, tus placeres y tus molestias— son conscientes. Puedes considerarlos, discutirlos, y dejar que guíen tu conducta. Otros tipos de información, como el control de tu ritmo cardíaco, las reglas que ordenan las palabras mientras hablas, y la secuencia de contracciones musculares que te permiten sostener un lápiz, son inconscientes. Deben estar en algún lugar del cerebro porque sin ellas no podrías caminar, hablar, ni ver, pero esta información está aislada de tus circuitos de planificación y razonamiento, y no puedes decir nada sobre ellas.
El Problema Fácil es, entonces, el distinguir entre la computación mental consciente de la inconsciente, identificar sus correlatos en el cerebro, y explicar por qué evolucionaron.
El Problema Duro, por otro lado, es el porqué al tener un proceso consciente en la cabeza se siente así como se siente — por qué existe una experiencia subjetiva en primera persona. Una cosa verde no sólo luce distinta de una cosa roja, nos recuerda de otras cosas verdes y nos hace pensar "eso es verde" (el Problema Fácil), sino que de hecho parece verde: produce una experiencia pura e indescriptible de verdura que no se puede reducir a ninguna otra cosa. Así como cuando a Louis Armstrong le pidieron que definiera el qué es el jazz, y respondió: "Si tienes que preguntarle qué es , entonces jamás lo sabrás".
El Problema Duro es explicar cómo surge la experiencia subjetiva de la computación neuronal. El problema es duro porque nadie sabe a qué debería parecerse una solución o, incluso, si se trata de un problema científico genuino. Y no es sorprendente que todo el mundo esté de acuerdo en que la respuesta al Problema Duro (en caso que sea un problema) sigue siendo un misterio.
Aunque ninguno de estos problemas ha sido resuelto, los neurocientíficos están de acuerdo en muchas características de ambos, y la característica que los científicos encuentran menos controvertida es la que mucha gente fuera del campo de la investigación científica considera la más chocante.Francis Crick la llama "la hipótesis perpleja" — la idea de que nuestros pensamientos, sensaciones, alegrías y dolores consisten única y exclusivamente en la actividad fisiológica de los tejidos del cerebro. La conciencia no reside en un alma etérea que usa al cerebro como un computador portátil; la conciencia es la actividad del cerebro.
El cerebro como una máquina
Los científicos han exorcizado al fantasma de la máquina no porque sean unos aguafiestas mecanicistas, sino porque han reunido evidencias para afirmar que cada aspecto de la conciencia puede ser ligado al funcionamiento del cerebro. Usando la resonancia magnética funcional, los neurocientíficos cognitivos casi pueden leer los pensamientos de la gente a partir de los patrones de flujo sanguíneo en sus cerebros. Por ejemplo, ellos pueden distinguir si una persona está pensando en una cara o en un lugar, o si la imagen que alguien está observando es de una botella o de un zapato.
Y la conciencia puede ser presionada con manipulaciones físicas. La estimulación eléctrica del cerebro durante una cirugía puede hacer que una persona tenga alucinaciones que son indistinguibles de la realidad, tales como oír una canción en la habitación o creer que se está en una fiesta de cumpleaños infantil. Los químicos que afectan el cerebro, desde la cafeína y el alcohol, hasta los antidepresivos y el LSD, pueden alterar profundamente la forma en que las personas piensan, ven y sienten. La cirugía en la que se corta el cuerpo calloso, separando los hemisferios cerebrales (un tratamiento para la epilepsia), produce dos conciencias dentro del mismo cráneo, como si se pudiera cortar el alma en dos partes con un cuchillo.
Y, hasta donde sabemos, cuando la actividad fisiológica del cerebro desaparece, la conciencia de la persona deja de existir. Los intentos de contactar a las almas de los muertos (cosa que algunos científicos serios buscaban hace más de un siglo) resultaron ser solamente trucos de magia baratos, y las experiencias cercanas a la muerte no son los testimonios de una alma que se separa del cuerpo, sino que son síntomas del agotamiento del oxígeno en los ojos y el cerebro. En septiembre, un equipo de neurocientíficos suizos reportó que podían generar experiencias extracorpóreas en pacientes, estimulando la parte del cerebro en la cual convergen las sensaciones visuales y corporales.
La ilusión del control
Otra sobrecogedora conclusión de la ciencia de la conciencia es que esa sensación intuitiva que tenemos, de que existe un “yo” director que se sienta en el centro de control del cerebro, observando las pantallas de nuestros sentidos y presionando los botones de nuestros músculos, es una ilusión. Resulta ser que la conciencia consiste en un remolino de eventos distribuidos a lo largo y ancho del cerebro. Estos eventos compiten por atención y, en la medida que un proceso se destaca más que otros, el cerebro racionaliza los resultados después del suceso y confecciona la impresión de que un “yo” único estuvo a cargo todo el tiempo.
Consideremos los famosos experimentos sobre disonancia cognitiva. Cuando un experimentador hace que gente deba soportar descargas eléctricas en un experimento simulado de aprendizaje, aquellos a los que se les dio una buena razón ("esto ayudará a los científicos a entender mejor el aprendizaje") consideraron que los choques eran más dolorosos que aquellos a los que se les dio una razón débil ("tenemos curiosidad"). Presumiblemente, esto se debe a que el segundo grupo debe haber sentido que era tonto sufrir sin una buena razón. Sin embargo, cuando a estas personas se les preguntó por qué estuvieron de acuerdo en que se les sometiera a choques eléctricos, ellos ofrecieron con toda sinceridad explicaciones inventadas, como por ejemplo "solía experimentar con radios y me acostumbré a los choques eléctricos".
No sólo nuestras decisiones en circunstancias inciertas son racionalizadas, sino que también la textura de nuestra experiencia inmediata. Todos sentimos que somos conscientes de un mundo rico y detallado frente a nuestros ojos. Sin embargo, fuera del centro de nuestra mirada, nuestra visión es sorprendentemente imprecisa. Tan sólo intenta mantener tu mano unos pocos centímetros alejada del centro de tu campo visual y trata de contar tus dedos. Si alguien removiera o reinsertara un objeto cada vez que parpadeas (cosa que los experimentadores pueden simular mostrándote dos o más imágenes en una secuencia rápida), difícilmente podrías notar el cambio. Usualmente, nuestros ojos saltan de lugar en lugar, enfocándose en aquellos objetos en los que ponemos atención, a medida que lo necesitemos. Esto nos engaña y nos induce a pensar que nuestro campo visual completo es sumamente detallado — un ejemplo del cómo sobreestimamos el alcance y el poder de nuestra propia conciencia.
Nuestra autoría de acciones voluntarias también puede ser una ilusión, resultado de notar una correlación entre lo que decidimos y cómo se mueve nuestro cuerpo. El psicólogo Dan Wegner ha estudiado el juego en el cual un sujeto se sienta frente un espejo mientras alguien detrás de él extiende sus brazos por debajo de sus axilas y los mueve de modo tal que pareciera que el sujeto sentado está moviendo sus propios brazos. Si la persona oye una grabación en la que se le indica al sujeto de atrás cómo moverse (saludar, tocar la nariz del sujeto y así sucesivamente), el sujeto puede llegar a sentir que efectivamente esta controlando los brazos.
La imagen sobrevalorada que el cerebro tiene de sí mismo se despliega aún más dramáticamente en las condiciones neurológicas en las que las partes sanas del cerebro explican las debilidades de las partes dañadas (que son invisibles para el Yo porque forman parte del Yo). Un paciente que no puede experimentar un click visceral de reconocimiento cuando ve a su esposa, pero que admite que ella luce y actúa igual que ella, deduce que, en realidad, ella es una impostora asombrosamente bien entrenada. Un paciente que cree que está en su casa, a quien se le muestra el ascensor del hospital, replica sin dudar un instante "usted no me creería lo caro que costó instalarlo".
¿Por qué existe la conciencia, por lo menos en el sentido del Problema Fácil, en el cual algunos tipos de información son accesibles y otros se encuentran escondidos? Una de las razones es la sobrecarga de información. Tal como una persona hoy en día puede ser sobrecogida por la enorme cantidad de información proveniente de los medios electrónicos, los circuitos de toma de decisiones dentro del cerebro se empantanarían si cada pequeña sensación y movimiento muscular que se registra en algún lugar del cerebro fueran ingresados a la conciencia constantemente. En vez de eso, nuestra memoria de trabajo y nuestro foco de atención reciben resúmenes ejecutivos de los eventos y estados cuya actualización es más relevante para comprender el entorno que nos rodea y tratar de decidir qué hacer en el momento. El psicólogo cognitivo Bernard Baars explica la conciencia como si fuera una pizarra global en la que los procesos cerebrales publican sus resultados y monitorean los resultados de otros procesos.
Creer nuestras propias mentiras
Una segunda razón por la que la información es parcialmente aislada de nuestra conciencia es por motivos estratégicos. El biólogo evolucionistaRobert Trivers ha notado que las personas tienen buenos motivos para promocionarse ante sí mismos como agentes racionales, bienintencionados, eficientes y competentes. El mejor propagandista es aquel que se cree sus propias mentiras, asegurándose que no hace notar su engaño a través de tics nerviosos o contradiciéndose. Así que el cerebro quizá se formó de modo tal que mantiene los datos comprometedores lejos de los procesos concientes que controlan nuestra interacción con las personas. Al mismo tiempo, mantiene los datos cerca en procesos inconscientes para evitar que la persona se aleje demasiado o pierda contacto con la realidad.
¿Qué hay del cerebro mismo? Podrías preguntarte cómo los científicos pudieron siquiera comenzar a encontrar el lugar de la conciencia en el cerebro, en medio del griterío de los cien billones de neuronas. El truco consiste en observar qué zonas del cerebro cambian cuando la conciencia de una persona salta de una experiencia a otra. En una técnica de estudio llamada rivalidad binocular, se le presentan franjas verticales al ojo izquierdo y franjas horizontales al ojo derecho. Los ojos compiten por la conciencia y la atención, y la persona ve alternativamente franjas verticales y horizontales, sucesivamente, por intervalos de segundos.
Una forma que no requiere mucha tecnología para experimentar este efecto en ti mismo es mirar con un ojo a través de un tubo de cartón a una pared blanca, mientras que miras tu mano con el otro ojo. Al cabo de unos pocos segundos, debería aparecer un agujero blanco en tu mano, y luego desaparecer, y luego reaparecer.
Los simios también experimentan la rivalidad binocular. Ellos pueden aprender a presionar un botón cada vez que su percepción cambia, mientras sus cerebros están conectados a electrodos que registran cualquier cambio en la actividad cerebral. El neurocientífico Nikos Logothetis encontró que las zonas de procesamiento visual primarias en la parte posterior del cerebro casi no cambiaban cuando se producían cambios en la conciencia de los monos. En cambio, la que rastrea la conciencia de los monos era una región ubicada más abajo en la corriente de información, y que registra formas coherentes y objetos. Ahora, eso no significa que ese es el lugar exacto, en la zona inferior del cerebro es la pantalla de TV de la conciencia. Lo que esto significa, de acuerdo a la teoría de Francis Crick y su colaboradorChristof Koch, es que la conciencia reside solo en las partes "altas" del cerebro que están conectadas a los centros emocionales y de toma de decisiones, tal como uno esperaría a partir de la metáfora de la pizarra.
Ondas cerebrales
La conciencia puede ser rastreada no sólo espacialmente, sino también temporalmente. Desde hace mucho tiempo los neurocientíficos saben que la conciencia depende o se correlaciona con ciertas frecuencias de oscilación en el electroencefalograma. Estas ondas cerebrales consisten en ciclos de activación entre la corteza (la superficie arrugada del cerebro) y el tálamo (el grupo de terminales nerviosas ubicado en el centro, que sirven como estaciones de relevo de entrada y salida). Las ondas largas, lentas y regulares son señal de un coma, de anestesia profunda, o de dormir sin sueños; las ondas más pequeñas, rápidas e intermitentes corresponden a estar despierto y alerta. Estas ondas no son como el zumbido inútil de un aparato ruidoso sino que pueden permitir que la conciencia haga su trabajo en el cerebro. Ellas podrían unir la actividad de áreas repartidas en el cerebro (una para el color, otra para la forma, y una tercera para el movimiento) en una experiencia consciente y coherente, un poco como los trasmisores y receptores de radio sintonizados en la misma frecuencia. Seguramente, cuando dos patrones visuales compiten por la atención de la conciencia en un despliegue de rivalidad binocular, las neuronas que representan la información del ojo que está "ganando" la competencia oscilan en sincronía, mientras que aquellas que representan al ojo suprimido se de-sincronizan.
Los neurocientíficos están bien encaminados hacia la identificación de los correlatos neuronales de la conciencia, una parte del Problema Fácil. Pero, ¿que pasa con la explicación de cómo estos eventos causan la conciencia en el sentido de la experiencia interna o subjetiva — el Problema Duro?
Abordando el problema duro
Para apreciar la dificultad del Problema Duro, considera cómo podrías saber si ves los colores del mismo modo que los veo yo. Seguro, tanto tú como yo decimos que el pasto es verde, pero quizás tú ves el pasto y las otras cosas verdes como si tuvieran el color que yo, si estuviera en tus zapatos, describiría como morado. O imagina que pudiera existir un verdadero zombie— un ser que luce y se comporta exactamente como tú o como yo, pero en el cual no hay una conciencia o un yo sintiendo nada. Esa es la premisa en el argumento de un episodio de la serie Star Trek, en el cual unos oficiales querían hacer ingeniería inversa al [androide] Teniente Data, y surgió un furioso debate sobre si lo que pretendían hacer era sólo desmantelar una máquina, o apagar una vida sensible.
Nadie sabe qué hacer con el Problema Duro. Algunos ven este problema como una oportunidad de volver a introducir el alma, pero hacer esto sólo es cambiarle el nombre al problema, cambiando de "el misterio de la conciencia" a "el misterio del alma" — un juego de palabras que no nos aporta en nada.
Muchos filósofos, como Daniel Dennett, niegan que el Problema Duro exista. Especular sobre zombies y colores invertidos es, para ellos, una pérdida de tiempo, porque nada puede servir como evidencia decisiva en esos casos. Cualquier cosa que se pueda hacer para entender la conciencia —como encontrar qué longitudes de onda hacen que las personas vean el color verde, o qué tan similar es con el azul, o a qué emociones asocian ese color— se reduce a procesamiento de información en el cerebro y, por lo mismo, es arrastrado de vuelta al Problema Fácil, sin dejar nada más que explicar. Mucha gente reacciona con incredulidad ante este argumento, porque pareciera que este niega la existencia del hecho más fundamental e indudable: nuestra propia experiencia.
La actitud hacia el Problema Duro que es más popular entre los neurocientíficos es el afirmar que este permanece sin resolverse pero que, eventualmente, el problema va a sucumbir a la investigación que trata de resolver el Problema Fácil. Otros son escépticos respecto a este alegre optimismo porque ninguna de las soluciones al Problema Fácil nos lleva siquiera cerca de resolver el Problema Duro. Para ellos, identificar la conciencia con la fisiología del cerebro es un tipo de "chovinismo carnal" que negaría dogmáticamente la posesión de una conciencia al Teniente Data tan sólo porque carece del blando tejido cerebral humano. Identificar la conciencia con el procesamiento de información sería ir demasiado lejos en el otro sentido, e implicaría atribuirle un tipo simple de conciencia a las calculadoras, los relojes y a los termostatos — un salto que la mayoría de las personas encuentra difícil de digerir. Algunos inconformistas, como el matemático Roger Penrose, sugieren que la respuesta podría ser encontrada en la mecánica cuántica. Para mí, esto es algo así como expresar la sensación de que la mecánica cuántica es extraña, y la conciencia es extraña, así que tal vez la mecánica cuántica puede explicar la conciencia.
Y entonces tenemos la teoría propuesta por el filósofo Colin McGinn, que nuestro vértigo al considerar el Problema Duro es, en sí mismo, un capricho de nuestros cerebros. El cerebro es producto de la evolución, y del mismo modo que los cerebros animales tienen sus limitaciones, nosotros tenemos las nuestras. Nuestros cerebros no pueden mantener en la memoria cientos de números, no podemos visualizar o imaginar un espacio de siete dimensiones, y quizás no podamos comprender intuitivamente por qué el procesamiento de información neuronal visto desde afuera debe dar origen a la experiencia subjetiva desde dentro. Esa es mi apuesta, aunque tengo que admitir que, quizás, esa teoría será demolida cuando un genio que aún no ha nacido —un Darwin o un Einstein de la conciencia— nos proporcione una idea nueva, sobrecogedora e impresionante, que repentinamente nos lo aclare todo.
Sean cuales sean las soluciones a los problemas Fácil y Duro, pocos científicos dudan que encontrarán la conciencia en la actividad del cerebro. Para muchas personas fuera del ámbito de la ciencia, esta es una posibilidad aterradora. No solo elimina la esperanza de que podamos sobrevivir a la muerte de nuestros cuerpos, sino que también parece minar la noción de que somos agentes libres y responsables de nuestras decisiones — no solo en esta vida sino también en la otra. En su ensayo Sorry, But Your Soul Just Died, Tom Wolfe expresa su preocupación de que cuando la ciencia destruya la noción del alma, "el espeluznante carnaval que sobrevendrá, hará que la frase ‘el eclipse total de todos los valores’ parezca insípida".
Hacia una nueva moralidad
Mi visión personal es que esto es exactamente al revés: la biología de la conciencia provee un fundamento moral mucho más sensato que el improbable dogma de la existencia de un alma inmortal. Entender la fisiología de la conciencia no sólo permitirá reducir el sufrimiento humano a través de nuevos tratamientos para el dolor y la depresión. Este entendimiento también puede obligarnos a reconocer los intereses de las otras personas — la base de la moral.
Toda persona que haya estudiado un poco de Filosofía sabe que nada puede obligarme a creer que alguien más tiene una conciencia excepto yo. Esta posibilidad de negar que otras personas tengan sentimientos no sólo es un ejercicio académico, sino que es un vicio demasiado común, cosa que podemos ver en la larga historia de la crueldad humana. Sin embargo, una vez que asumimos que nuestra propia conciencia es un producto de nuestro cerebro, y que las demás personas tienen cerebros como nosotros, la negación de la capacidad de sentir de las otras personas se vuelve absurda. "¿Acaso un judío no tiene ojos?" preguntaba Shylock. La pregunta hoy en día es mas precisa: ¿Acaso un judío —o un árabe, o un africano, o un bebé, o un perro— no tiene corteza cerebral y tálamo? El hecho innegable de que estamos hechos de la misma carne hace imposible negar nuestra capacidad común de sufrir.
Y, cuando lo piensas, la doctrina de vida después de la muerte no es una idea tan positiva o esperanzadora porque, necesariamente, le resta valor a la vida acá en la tierra. Tan sólo recordemos quiénes son las personas más famosas en nuestra memoria reciente que actuaron esperando una recompensa en la otra vida: los terroristas que secuestraron los aviones el 11-S.
Piensa, además, por qué a veces nos recordamos que "la vida es corta". Es el ímpetu de entregarle un gesto de cariño a un ser amado, de hacer las paces en una disputa sin sentido, de usar el tiempo productivamente en vez de desperdiciarlo. Yo argumentaría que nada le da más propósito y sentido a la vida que el darse cuenta de que cada momento de conciencia es un regalo, precioso y frágil.
http://de-avanzada.blogspot.com/

jueves, 14 de enero de 2016

LA MISIÓN DE CONTACTO Una Puerta hacia las Estrellas


LA MISIÓN DE CONTACTO
Una Puerta hacia las Estrellas

«Porque en el verdadero amor,
la plena paz,
la real armonía,
el perfecto equilibrio,
la auténtica justicia,
la total entrega,
el natural servicio,
la gran esperanza,
y en la infinita luz,
está la Sagrada Meta
de la Misión de Contacto».
• Contacto es Comunicación. La Comunicación es una herramienta indispensable para la integración de los seres. Muchos de los problemas que atraviesa nuestra humanidad se deben precisamente a una deficiente comunicación, y no sólo entre los seres humanos, sino del hombre con su propio interior. Comunicación es en este tiempo Comunión en la Acción; sólo cuando participamos de una misma acción, puede darse una mayor y más intensa comunicación.
La Comunicación es el medio por el cual se establece esta Misión, que es a la vez un punto de ayuda a la humanidad con las Jerarquías Superiores de la Galaxia que han dispuesto la supervisión y apoyo al proceso de transición y madurez que enfrenta la humanidad. Es por ello, que antes de procurar un acercamiento con civilizaciones superiores, deberíamos iniciar este enlace con nosotros mismos y entre nosotros, por cuanto la experiencia de Contacto es colectiva y a su vez apunta a un crecimiento personal. Sin comunicación entre nosotros, no es posible establecer el nexo con el Cosmos.
Así, el proceso de Contacto consta de dos fases previas o niveles:
El primero es el contacto de cada uno consigo mismo. Este primer tipo de contacto consiste en iniciar el proceso del auto-conocimiento a través de la introspección. Esto significa, el esfuerzo por alcanzar la comprensión interna, aventurarse a verse uno tal cual es a través de una actitud permanente de auto-observación (meditación), para empezar a cambiar y transformarse en un ser superior; pero no para ser mejor que los demás, sino mejor de lo que uno es.
El segundo requiere del anterior como fase previa, y es el contacto que se establece con los demás (empezando por aquellos más cercanos a uno, como son la familia y las amistades) para que ello sirva también como trampolín para un contacto comprometido con la humanidad. Pues es a partir de nuestro contacto con los demás y a través de los demás que al Cosmos le interesa llegar hasta nosotros, porque mediante nosotros se llegará al resto, y así entonces será posible difundir el mensaje para realizar el cambio.
«Recuerden que el verdadero Contacto empieza desde lo más profundo de vuestro interior, y requiere que se logre una sintonía adecuada mediante una vibración elevada. Procuren el contacto con Uds. mismos y entre Uds., y entonces el Contacto llegará a concretarse plenamente con nosotros…». (Los Guías Extraterrestres).
• El verdadero Contacto es el que te permite establecer los ojos del alma, capaces de mirar en la esencia de las cosas y en el corazón de las personas. Ese Contacto llega cuando se ha logrado la capacidad de sentir y percibir mas allá de los sentidos físicos, reaccionando con ambas manos extendidas hacia el otro desinteresadamente, procurándole lo mejor. El Contacto es más que una posibilidad, es una potencialidad que todos deben descubrir en su interior. Es una realidad en éste y otros mundos; entre esta dimensión y otras a través de conexiones y puentes interdimensionales, construidos con pureza de intenciones, convicción y mucho amor. Y es más que una realidad, es una necesidad de crecimiento a través del compartir. El Contacto es un servicio a la humanidad, mediante la entrega a una noble labor como es la de despertar conciencias mediante la conexión con otras Realidades.
La Misión de Contacto se canaliza principalmente a través de la comunicación telepática. Y este Contacto es para todos, pero no todos están preparados para establecer y mantener dicha comunicación sintonizando las mentes a través de la telepatía, la intuición, la clarividencia o la precognición. Facultades que todos tienen, pero muy pocos usan consciente y voluntariamente en este mundo. Es un proceso largo de aprendizaje, pero beneficioso para aquellos dispuestos a asumirlo. Es recibir para dar. Es entender para aclarar, es ver claro para poder guiar. Pero sobre todo, es estar dispuesto a asumir los requerimientos del proceso, y trabajar consigo mismo en el mantenimiento de la sintonía y afinidad vibratoria, procurando la pureza de mente y de alma. Esforzándose en fortalecer la voluntad. Lo que se va recepcionando a través de la experiencia de Contacto compromete a ser consecuente con uno mismo y con el mensaje que se nos enseña. El resultado de ser consecuente con el mensaje es el invalorable tesoro de la paz y la armonía interior, dándole a uno la seguridad necesaria para mantener el enlace con el Cosmos. Y es en este estado (en el que el equilibrio personal permite una elevación vibracional) cuando se pueden alcanzar experiencias de Contacto muy intensas, así como accionar mecanismos que permitan liberar información crucial para el momento actual de la historia humana. Por ello, cada experiencia de contacto requiere preparación y disciplina para poder mantener la ecuanimidad durante el desarrollo de los acontecimientos, fortaleciéndose uno mismo y aprendiendo a sensibilizarse cada vez más. Esto no sólo nos permitirá mantener el enlace, sino que nos facilitará a cada cual ampliar nuestro panorama de vivencias, percatándonos de la accesibilidad hacia otras dimensiones, así como de la existencia de otras realidades paralelas, lo cual nos llevará a convertirnos en un puente entre el Cielo la Tierra.
«La Misión es ser puente de luz, medio de paso, canal de energías, transmisor de pautas, despertador de conciencias y fuente de amor para un mundo en cambio y transición». (Los Guías Extraterrestres).
• El Contacto procura un compromiso con la humanidad y con el cambio de vida. Es eso lo que la presencia de los Hermanos Mayores y la de otras Entidades interdimensionales como parte del Contacto buscan apoyar, que mantengamos el interés y la dedicación en encontrar nuestra propia superación. Es importante tener presente que nada que valga la pena se conseguirá sin dedicación, lo cual significa sacrificio y entrega. Todo esto es como subir una montaña, sólo cuando llegas arriba tienes la visión panorámica de lo que dejaste y superaste, de lo que alcanzaste y lograste, y de lo que te espera o sigue a continuación. El solo ejemplo de los buscadores y comprometidos, motivará a los demás a intentarlo también, dándose así todos, como en una cadena, la oportunidad de encontrar respuestas. La Misión de Contacto deberá llegar a unir los eslabones de la gran cadena para que cada uno ocupe su lugar, vibre en su sitio y se establezca una Comunidad Mental de energías afines (funcionando en una vibración cada vez más ascendente) que se fortalezcan mutuamente; entidades vibrantes armónicamente que como fueron despertadas, seguirán despertando a otros hasta conformar el Cuerpo de Luz que haga realidad el Gran Cambio.
«Volved los ojos hacia lo simple, no dejéis ni un momento de aprovechar la oportunidad de descorrer aún más el velo que os acerque a la preparación. No perdáis ni un momento en que vislumbréis lo eterno en lo hermoso de la Naturaleza y en vivir comunitariamente como niños. Amad lo simple, lo natural; sabed valorar lo pequeño, lo niño; retomad la antigua voz de canto y las antiguas ganas de bailar y haced lo que sentís ¡Lo mejor!... Sed puros como los niños que no saben del odio que destruye, ni de la soberbia que desune, que no conocen la maldad que degrada al hombre, ni la ambición que lo esclaviza y enceguece, que permanece con la mente abierta a la luz de la verdad y el corazón libre de cadenas, para volar en alas de la fantasía hacia mundos en donde no existe la maldad. Debéis ser como los niños, pues sólo aquel que es como niño, es capaz de abrir…una Puerta hacia las Estrellas». (Los Guías Extraterrestres).
(Compilación realizada con aportes propios, mensajes de los Hermanos Mayores y del libro “Mensajeros del Cosmos" por Sixto Paz Wells).
Coral y David González
Valencia–España

MENSAJEROS DEL COSMOS


MENSAJEROS DEL COSMOS

Quiénes son y por qué están aquí
Los Mensajeros del Cosmos o Guías Extraterrestres son seres de otros mundos que por amor se solidarizan con la humanidad de nuestro planeta, y que con conciencia y responsabilidad están dispuestos a servir un Plan Mayor, orientando a aquellos seres humanos que vibratoriamente tienen la capacidad de entrar en sintonía con una misión que sirva como una reacción en cadena despertando otras mentes y corazones. Ellos son orientadores, emisarios de altas jerarquías, con las que a su vez están en contacto. Y así, con semejante inspiración, mantienen su cercanía con los misioneros del mundo, alentándolos en una motivación continua de consejos prácticos, reflexiones y pautas diversas. De este modo, ayudan a la humanidad a despertar de su sopor e indiferencia y a reconocerse como hijos de la luz contemplando su destino trascendente.
La Tierra es uno de los centros evolutivos más interesantes y de mayor importancia en la galaxia, y en donde ahora se hace una gran labor de repercusión universal, por cuanto estamos en un momento trascendental de transito planetario que implica el salto de la humanidad hacia la conexión con un tiempo nuevo, una vibración superior y una relación de otro orden con el cosmos. De ahí la presencia de los extraterrestres en naves establecidas en bases en la Luna, submarinas, intraterrenas y orbitando alrededor del planeta.
Ellos nos brindan la genuina amistad desde las estrellas, nos enseñan y alientan a usar nuestros poderes y capacidades infinitas, a henchir nuestros corazones con amor, viviendo la vida de la unidad y de la concordia. Su objetivo principal consiste en guiar a la humanidad para que conozca sus posibilidades y llegue a guiar a quienes la guiaron… como el niño llevado de la mano en sus primeros pasos y luego con los años, brindando su mano y brazo de adulto, acompañando los últimos pasos de su anciano padre.
Vienen a recordarnos que nuestra misión es promover el cambio y el cambio en nuestra misión que es observar una preparación interior y dar el siguiente paso que se espera de nosotros: ¡actuar!, enfrentando la ignorancia con una apertura a la guía y orientación superior, así como al conocimiento interior.
Vienen a recordarnos que cada ser humano debe asumir la condición de alternativa por su ejemplo y actitud personal, que hemos de asumir las responsabilidades individuales y colectivas para apoyar el Plan que ha resuelto enfrentar la oscuridad con la luz de la esperanza de todos nosotros en una guerra interna y externa cuyo desenlace dependerá de nuestra capacidad de convicción y esfuerzo de superación gradual orientado hacia la consecución de unos niveles cada vez más altos de avance evolutivo.
Solo así, en nuestro mundo se darán las condiciones favorables para que el nivel de vibración se vaya acercando a la cuarta dimensión de conciencia y más allá de ésta, en donde pulsan los corazones y las conciencias de nuestros Hermanos Mayores y de todos los seres de luz en ascensión hacia la Fuente Primordial o el TODO, confederados en una Fraternidad Universal que aguarda nuestra llegada, ansiosa por prodigar la calurosa y esperada acogida a una Nueva Humanidad consciente para formar parte de su más íntimo círculo.
(Compilación realizada con aportes propios y de Sixto Paz Wells).
Coral y David González
Valencia–España

sábado, 9 de enero de 2016

Las Cuatro Razas Estelares Originales ¿Humanoides “Pájaro”, “Felinos”, “Reptiles”, Aportaron A La Genética Del Humano Terrestre?

1e65a-bastet
Las Cuatro Razas Estelares Originales ¿Humanoides “Pájaro”, “Felinos”, “Reptiles”, Aportaron A La Genética Del Humano Terrestre?

Publicado por Fedex Despierta
Dentro de la reciente divulgación del conocimiento multidimencional, vía canalizacion desde dimensiones superiores, atrajo nuestra atencion la impresionante coincidencia respecto de que CUATRO habrian sido las RAZAS ESTELARES, que contribuyeron con su genetica al SER HUMANOTERRESTRE, citamos a dos “fuentes” que desde diferentes tiempos, y espacios, concluyen el mismo mensaje.

Los Felinos (La Gente de Leon)
1e65a-bastet

Los Felinos son una de las dos razas primarias en nuestro universo. Ellos llegaron aquí por invitación de los Fundadores. Después de haber completado con éxito su juego universal y completar su universo, un grupo de 45 Felinos se ofreció a venir a este universo para ayudar a configurar y supervisar el mismo juego aquí.

Los Felinos son una raza bípeda que se destacan 12 a 16 pies de altura. Su piel está cubierta por una especie de suave pelusa, y aunque no tienen pelo, tienen crines y tanto los machoscomo las hembras tienen el pelo largo.



Sus rangos de color de los ojos del azul al oro y se puede cambiar desde el azul al oro a medida que maduran. También a su vez de un color marrón dorado a blanco.

El temperamento felino en general es cálido, sanguíneo e intelectual. A medida que maduran adquieren un carácter más sombrío, introspectivo y apacible. Los ancianos son venerados por la sabiduría, la compasión y la comprensión.

Como una raza a la que están muy cerca y tienen un gran sentido del juego limpio. Las hembras son reverenciados y honrados en pie de igualdad con los varones. Y fiel a la forma felina, todos ellos son muy curiosos e inquisitivos.

Como parte del Juego Universal, los Fundadores le dieron a los Felinos un nuevo planeta en la Constelación de Lyra para su hogar. Los Felinos llamaron Avyon. Ahora bien, esta no es la pronunciación exacta, ni la ortografía, pero está lo suficientemente cerca. El nombre real nopuede ser traducido al Inglés.

Avyon era un planeta paradisíaco con montañas, lagos, ríos y océanos. Este planeta azul se parecía mucho a nuestra tierra presente en la forma y variedad de vegetación y formas de vida.

Cuando los felinos llegaron, fueron en forma etérea, y por lo tanto, pasó por la etapa de la evolución de un cuerpo físico en el que reside en el planeta. Después de muchos millones de años evolucionaron los leones y otros felinos y comenzaron a encarnar en esas formas.

Como parte del plan, una parte de los Felinos originales permaneció en forma etérica para proporcionar orientación a los encarnan. Que sería el equivalente de su Christos modernos seres. Recuerde que este era un planeta en 3D y una vez que los felinos etéricos encarnaron ellos caerían bajo el velo de la amnesia que es parte del funcionamiento de un planeta en 3D de la libre voluntad.

Con el tiempo, ya través de los ciclos de encarnación innumerables, los Felinos evolucionaron una línea de felinos que caminaba erguido y mantiene la conciencia de sus homólogos gracias etérico a las encarnaciones periódicas de algunos de los Felinos etéricos, y el ADN de un mamífero bípedo similar a la del mono , que fue evolucionando en el planeta también.

Con el ADN de los mamíferos parecidos a los simios a los Felinos fueron capaces de tomar un cuerpo más parecido al humano, manteniendo la mayor parte de los rasgos faciales y otras características de los felinos. Fue a partir de este cruce cuando se alcanza cierto grado de que la línea genética conocida como la línea real de Avyon, o Casa de Avyon, entró en vigor.

Los Felinos etéricos continuarían turnos encarnar para proporcionar la actualización de ADN no sólo, pero la enseñanza y la formación en las principales dimensiones no sea que sus hermanos y hermanas obligados planeta se atascan en el ciclo de animales no sensibles encarnación. Como puede ver, los Felinos evolucionaron en Avyon en gran parte de la misma manera como los seres humanos evolucionaron en la Tierra. La única diferencia es que los seres humanos se quedan atascados en el ciclo animal. Más sobre esto en la página de la Historia Universal.

Con el tiempo los Felinos conscientes crecieron lo suficiente en número para asumir las responsabilidades de guardianes planetarios de su mundo natal. Continuaron evolucionando y eventualmente desarrolló la tecnología para los viajes espaciales y la tecnología de deformación. Sus hermanos y hermanas etéricos continuaron actuando como sus guías.

Muchos de ellos se convirtió en genetistas (una especialidad Felina) y empezaron a ayudar a desarrollar formas de vida de varios tipos de planetas y estrellas en el universo. Algunos de ellos se convirtió en un gran espacio exploradores y científicos de diversos tipos.

Fue durante esta etapa de su desarrollo que los Felinos a su vez su atención a ese mamífero bípedo que tanto debía a, y comenzar un programa de genética y mejora de cruce que les daría un alma y, en el proceso de crear una nueva especie que sería conocido como los humanos.

Después de numerosos cruces y mejoras genéticas, los humanos de Adán se hizo. Había dos cepas, la cepa pelirroja es la más extrovertida y enérgica, y la cepa de rubio platino es el más suave, afable e introspectivo.

Después de muchos miles de años de cultivo continuo cruce de cuidado, los híbridos Felinos / Humanos comenzaron a ser más común en la línea real de los Felinos, La Casa de Avyon, que los Felinos de pura raza se. Sin embargo, este era el plan.

Con el tiempo los Felinos de pura raza se convirtió en los ancestros de los humanos con sólo sus rasgos genéticos como un recordatorio de la conexión entre ellos. Y aunque la relación genética entre los Felinos y los Humanos ha sido olvidado por el hombre moderno, los Felinos permanecen en nuestra conciencia como una criatura majestuosa, digna de nuestro respeto y amor.

Los Felinos siguen siendo los guardianes de amor y apoyo de sus descendientes genéticos, los seres humanos. Ellos han continuado en este papel a través del tiempo y todas las dimensiones del Juego Universal.

Devin (Felino) es el patriarca reinante de la Casa Real de 9D Avyon, y Anu (Humana) es el patriarca reinante de la Casa Real de 5D Avyon en este momento.
thot
Los Carios (Los Hombres Pajaro)
Padres de los Reptilesthot

Los carios son una raza de seres pájaro. En su estado más evolucionado, la clase dominante de los carios se parecen a los seres humanos con el águila-como las características y la coloración.

Como los Felinos originales, los carios llegaron por primera vez en este universo, cuando se estaba creando. Un grupo de 45 llegó a petición de los Fundadores de este universo para ayudar a asistir y supervisar el Juego Universal.

Los Fundadores le dieron a los carios un nuevo planeta en la constelación de Orión para su hogar. Fue más tropical en el diseño y contó con una gran cantidad de pantanos y selvas húmedas. También había más islas que grandes masas de tierra.

Al igual que los felinos, fueron etérico y, por tanto, tuvieron que desarrollar cuerpos físicos de las formas de vida en evolución sobre la superficie del planeta. Por supuesto que eligieron la forma de vida que se convertiría en el pájaro y durante un período de cientos de miles de años, desarrollaron cuerpos de variados colores y tamaños.

Los carios eran conocidos por su afinidad única hacia el plumaje de color y así crearon cuerpos físicos que reflejaron su talento creativo en esta área. Es por eso que los carios tienen mucha más variedad de tamaño, forma y color de su raza que no los Felinos. Que puede ser de 12 pies de altura o sólo a unos cuantos centímetros de altura.

También como los Felinos, un grupo de los 45 originales permanecieron etéricos carios y se convirtió en un consejo que supervisó y dirigió el desarrollo de sus hermanos y hermanas que eligieron encarnar en el planeta como parte de la mejora de su forma física.

Cuando sus vehículos físicos habían llegado a un cierto nivel de desarrollo, comenzaron a cruzar genética (algo que había aprendido de los Felinos) con ciertos reptiles que se habían desarrollado en los pantanos y las regiones más cálidas del planeta. El resultado de este programa genético fue la creación de una nueva raza híbrida conocida por nosotros como los Draconianos. Fueron Carian parte y parte reptil.

Con el tiempo los Draconianos fueron más abundantes en la línea real de Aln que los carios de pura raza. Y al igual que los Felinos, con el tiempo la Casa de Aln sería poblada por más draconianos, y su primera derivada de las serpientes voladoras (serpientes), que carios.

En el momento de la Primera Tierra, Gran Experimento, la Casa de Aln era encabezada por una serpiente alada conocida como Cobazar. Cobazar es el padre de Jehowah. Ver los 3 Tierras, para más información sobre esto.

Los carios son conocidos por su capacidad analítica y fuerte capacidad de organización. Un rasgo de carácter predominante de los carios es su necesidad de mantener una buena apariencia y la imagen en todo momento. Ellos son buenos jugadores de equipo, siempre y cuando la estructura del equipo implica disciplina y estrictamente a los códigos de conducta.

Usted encontrará una preponderancia de carios involucrados en la creación y mantenimiento de portales estelares, rejillas dimensionales y campos magnéticos a través de nuestra galaxia y el universo. Sus capacidades analíticas inherentes a tomar muy apropiada para este tipo de trabajo.

También son conocidos por su capacidad militar y sus naves estelares son más avanzadas que en el universo. Llevaron a cabo la mayoría de los puestos militares durante la Primera Tierra, Gran Experimento. Era un comandante de Caria que gobernó sobre la vasta flota de naves estelares y cruceros para la Federación Galáctica de Lyra, y las Casas Reales de Avyon y ALN.

Los Reptiles (el Dragón, la Serpiente, y la Gente Lagarto)

Los Reptiles son la creación de los carios, su raza de origen. Éstas se han desarrollado en un planeta en el sistema Alpha Draconi estrella de la constelación de Orión. La línea real de los reptilianos son los Draconianos, los dragones alados. El nombre de su linaje real es la Casa de Aln. Esta no es la ortografía exacta, pero está cerca. Es más como Qln o Ahln. Sin embargo, teniendo esto en mente, el Consejo pidió que se escribe Aln.

Los reptiles tienen otras dos razas principales sub. Se les conoce como las serpientes aladas (Serpientes) y los lagartos llamados por algunos, los Lagartos.

Los Reptiles son menos emocional que sus homólogos humanos. Sin embargo, tienen un conocimiento muy refinado de la física y leyes universales. Los reptilianos son los responsables de las Escuelas de Misterios de la Tierra y sus enseñanzas son del conocimiento antiguo en poder de su raza de origen, los carios.

Los reptiles se les dio un mito de la creación de su raza los padres, los carios, que chocaba con el mito de la creación de los seres humanos. Los reptiles se les dijo que tenían el derecho de colonizar todos los planetas y sistemas estelares del universo y cuando lo hicieron, sino que también tenía derecho a conquistar o destruir cualquier civilización que encontraron allí.

Este mito de la creación ha sido la fuente de numerosos conflictos entre los reptiles y los seres humanos a lo largo de las dimensiones. Sin embargo, se le dio como parte del Juego Universal (Integración de la Polaridad). Sin ella todo el mundo se han vivido en paz y no habría conflicto. Si este fuera el caso, la evolución del alma cesaría y el universo se convertiría en estancamiento.

Los reptiles representan la oscuridad en el Juego de Integración de la Polaridad, mientras que los humanos representan la luz. A través de este juego, de primer orden, todas las almas en este universo tienen la oportunidad de evolucionar espiritualmente y volver a la fuente de dios creador.

Jehowah es el patriarca reinante de la Casa de la 9D ALN y Enki es el patriarca reinante de la Casa de Aln 4D en este momento. Hasta hace poco, Marduk, hijo de Enki era el actual comandante de la Federación de Nibiru buque insignia, después de haber tomado el control de ella y de su abuelo Anu, el ex comandante. También es mi entendimiento de que Enki se ha convertido en el patriarca de la Casa de Aln 5D y también Jefe del Consejo 5D Nibiruano representa la oscuridad.

Niño de imágenes de reptiles por Phyllis Furphy . Phyllis es una artista de un talento único y semillas estelares.

Los Seres Humanos


Los seres humanos son el más joven de las cuatro razas primarias en nuestro universo. Ellos fueron creados por primera vez por los Felinos en un planeta en el sistema de la estrella Vega de la constelación de Lyra.

Los seres humanos son únicos entre las razas, debido a la codificación de su ADN. Los seres humanos se les dio el gen de la Compasión como herencia de los Felinos. Son las herederas de la gran obra que está mostrando todas las demás razas de cómo lograr la compasión a través de la apertura del corazón y el chakra del corazón elevados.

Los seres humanos se les dio un mito de creación diferente a la que da a sus contrapartes, los reptiles. El ser humano es la creación de estados mito de que ellos se esfuerzan por vivir en armonía con las carreras de todos y cada uno ocupa un planeta que quieren colonizar.

También afirma que, a través de su ejemplo de vida, mostrarán sus carreras compañeros el camino para lograr la compasión del corazón en lugar de la compasión de la cabeza (la compasión mental). Por lo tanto, usted encontrará que los felinos y los seres humanos que tienen el corazón abierto a ser asertivo, veraz y de confrontación en sus comunicaciones y relaciones con los demás.

El ser humano se hizo más predominante en la línea real de Avyon el momento en que llegó el sistema estelar de las Pléyades.

Devin (Felino) es el patriarca actual de la Casa Real de 9D Avyon en la constelación de Lyra. Anu (Humana) es el actual patriarca de la Casa Real de Avyon 5D en las Pléyades.”
y de otro lado MAGENTA PIXIE canalizando a LA CONCIENCIA ALADA BLANCA DE LOS NUEVE. (apreciar el mensaje en video) y extraiga sus propias conclusiones.